Como todos, la industria de la moda se ha visto obligada a adaptarse a la nueva normalidad. Se ha debatido mucho sobre el futuro de los innumerables desfiles de moda que se presentaban cada año entre enero y diciembre en las semanas de la moda. Marcas de renombre como Saint Laurent, liderada por Anthony Vaccarello y Gucci, bajo el mando de Alessandro Michele, fueron de las primeras en pronunciarse al respecto, informando que dejarán el ya establecido calendario de la moda para presentar colecciones a su propio ritmo.
Otros como Burberry, continuarán de la manera tradicional, pues anunció que regresará el 17 septiembre para presentar su colección spring/ summer 2021 en un show que promete tomar lugar en un espacio al aire libre, y que además estará disponible digitalmente para aquellos que no puedan viajar.
Ver esta publicación en Instagram
Entre el 6 y 8 de julio, se vivirá por primera vez en la historia lo que sería la Semana de la Alta Costura completamente digital, organizada por la Federación de la Alta Costura y de la Moda (FHCM). En esta extraordinaria ocasión, diseñadores encargados de las distintas casas de moda, optarán por mostrar colecciones más pequeñas o en su lugar, fashion films, fotos u otras maneras disruptivas de participar con el objetivo de mantener a su audiencia enganchada.
Ver esta publicación en Instagram
Schiaparelli dio inicio a esta iniciativa con un corto video, en donde se muestra a Daniel Roseberry, su actual director creativo, sentado en un parque de Nueva York diseñando una colección, que en estos momentos sería imposible de confeccionar, dejando sus ilustraciones a nuestra imaginación. En el caso de Fendi, Silvia Venturini decidió escoger looks de cada desfile de Alta Costura que se vivieron entre 2015 y 2020, para fotografiarlos con el Palazzo de la Civilità de fondo, sede de Fendi en Roma y hogar de sus ateliers de alta costura.
Ver esta publicación en Instagram
Una de las favoritas, Iris Van Herpen, nos regaló “Transmotion” un film por Daniel McDaniels, en donde la actriz Carice van Houten (Melisandre en Game of Thrones) modela la una pieza diseñada para esta temporada, eso sí, muy característica de la marca. El resto de la colección será presentada en enero. Dior también presentó un pequeño film en el que se muestra la creación de 36 looks a escala, hechos en maniquíes miniatura cuidando obsesivamente los detalles de la construcción, y posteriormente se muestra una historia con referencias mitológicas y artísticas para presentar dicha colección.
Ver esta publicación en Instagram
Olivier Rousteing decidió tomar piezas nuevas y del archivo de Balmain para presentarlas sobre un bote que navegaba sobre el Río Sena, de modo que los parisinos pudieran disfrutarlo con sana distancia, además jugó con plataformas como Tik Tok para poder transmitir dicho “desfile”.
Ralph & Russo ofreció un video en donde Tamara Ralph nos platica de dónde tomó inspiración para esta colección, siendo las 7 maravillas del mundo la principal. Además nos cuenta sobre Hauli, la “musa” digital que crearon para presentar cada una de las piezas.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Algunos también optaron por posponer su presentación, muchos de los cuales, los amantes de la moda (nosotros incluidos) esperaban con ansias. Es el caso de Chitose Abe, primera diseñadora invitada a diseñar para la marca homónima del recién retirado Jean Paul Gaultier, pospuesto para enero próximo, el debut de Alta Costura de Demna Gvuasalia para Balenciaga o el del nuevo director creativo de Givenchy, Matthew Williams.
Ver esta publicación en Instagram
Podrás seguir estos y todas las propuestas de las demás casas de moda en el sitio oficial de la Federación de la Alta Costura y de la Moda. Seguiremos expectantes a lo que sea que nos ofrezcan estos genios de la Alta Costura, pues seguramente muchas de sus propuestas serán un parteaguas en el futuro de las próximas fashion weeks y de la moda en general.