Todas desde niñas por más tomboys que fuéramos, soñamos alguna vez con el día de nuestra boda. La verdad es que son muchos años atrás en los que tenemos la idea de la boda en nuestra cabeza. La sociedad por alguna razón tiene una fijación por este tema y cuando estás soltera te preguntan que para cuándo vas a sentar cabeza; y cuándo ya por fin tienes novio, desde el día 1 que andas con él, la gente incómoda te pregunta que para cuándo la boda, en fin…… Obvio cuando llega el gran momento de organizar tu boda, tenemos demasiadas emociones e ideas encontradas.
Esto te interesa: Los do´s de los dont´s de las damas
Nosotras la verdad amamos las bodas y sentimos que a pesar de todo lo que implica es una tradición increíble en la cual el principal objetivo (aunque a muchas veces se les olvida) es celebrar el amor entre tú y tu futuro esposo.
A menos que te dediques a organizar eventos, la probabilidad de que entres en estado de pánico y confusión es muy probable, es por eso que para no cometas los clasiquísimos errores te vamos a dar unos consejos muy sencillos que te salvaran del caos:
1.No puedes escoger vestido de novia y venue antes de haber determinado un presupuesto para tu boda. El riesgo que corres de enamorarte de un vestido y lugar que no puedas pagar es altísimo. Y si ya los reservaste te vas a ver en la penosísima situación de recortar invitados y contratar a proveedores baratos en lugar de contratar a gente que te guste.
El orden para empezar armar un presupuesto es el siguiente:
- Hablar con tus papás o con tu novio y ponerse un tope de presupuesto.
- Definir el numero de invitados.
- Escoger un venue
Andrea Bardasano (dueña de Moabi) nos dice que el tener tu presupuesto bien estipulado te evita gastar y aventar dinero a cosas que no tienen importancia.
Esto te interesa: Checklist antes de la boda
2. No tener un plan de acción contra la lluvia. Hoy en día la mayoría de las bodas son destination weddings, lo cual la verdad
¡Nos encanta! sin embargo si tienes planeado una boda a la luz de la luna en la playa o en una hacienda y no tienes un plan B para la lluvia. Tu boda se puede convertir en una pesadilla. Testimonio real de mi boda: me casé en Mérida y para que no lloviera me encomendé al dios Tláloc, lo cual fue una pésima idea ya que estuve en estrés el 80% de la planeación de la misma. Muchas veces piensas que no te va a pasar, pero la verdad es que sí pasa. Así que más vale prevenir que lamentar. No te cuesta nada tener una carpa apartada 6 meses antes de tu boda.
3. Subestimar los costos de una boda al aire libre.
Muchas veces piensas que si te casas al estilo twilight a la mitad de un bosque va ser naturalmente mágico, esto es un error ya que tienes que considerar, montar baños, cocina, planta de luz y mucha iluminación para que se vean los árboles (aunque te cases de día, les recuerdo que el sol se mete aprox a las 6:00pm).
4. Planear una boda que dure eternidades.
Sabemos que estás muy emocionada de tu boda y quieres que dure años, pero la realidad es que aunque nos duela solo dura 12hrs y tratar de extender los tiempos con una ceremonia religiosa eterna, pasar a diferentes partes del venue para que según tu los invitados conozcan la hacienda u hotel: o sea, hacérsela de tos a tus invitados para llegar a la fiesta (bailar y chupar) es algo que van odiar!
Esto te interesa: Cómo ser la dama de honor ideal
5. No dar información acerca de tu boda
A nadie le gusta confundirse o perderse. Muchas veces por flojera a escribir o por pensar en la estética de la invitación, te ahorras información valiosísima para tus invitados, sobretodo si te casas fuera. Las invitaciones tienen el propósito de informar ¡No te olvides!
6. No contratar video para tu boda, sabemos que al final ya estás atoradísima con los gastos, pero nada como revivir tu boda y burlarte de la jarra del tío incómodo o del peinado desafortunado que escogiste.
7. Cegarte por las tradiciones y sentir que si tu boda no es clásica te vas arrepentir años después. Las tradiciones son padres, pero siempre y cuando vayan con su estilo y personalidad. Si tu novio es judío y tu no te presentas a una iglesia desde tu bautizo, no me hace mucho sentido que te sientas obligada a casarte dentro de la Villa. Si la tradición es importante para ti adáptala a tu propio estilo y cásate bajo algún rito padre que bendiga su matrimonio.
Por Paola Noriega /The Wed list
thewedlist.com